Estás en:  Promoción Cultural  >  Documento del Mes  >  Detalle

Detalle del Documento del mes

CH02412 – 00034 - 1621, PADRÓN DE MONEDA FORERA DE CARTAGENA – Hace 400 años el Concejo de Cartagena elaboró este padrón de vecinos en el que se registraba quienes debían pagar este impuesto y cuales estaban exentos por su condición de hidalgos y eclesiásticos. Fecha Documento: 01/01/1621 Fecha Alta Web: 12/11/2021

Comentario

CH02412 – 00034
1621, PADRÓN DE MONEDA FORERA DE CARTAGENA – Hace 400 años el Concejo de Cartagena elaboró este padrón de vecinos en el que se registraba quienes debían pagar este impuesto y cuales estaban exentos por su condición de hidalgos y eclesiásticos.
Procede de un servicio con que contribuyeron las cortes medievales de Castilla y León (cantidades distintas en cada reino) a cambio del compromiso del rey para no quebrar la moneda, o sea devaluarla acuñando monedas de menor contenido en metal precioso. Con el paso del tiempo se convirtió en un impuesto más que pagaban los pecheros con un mínimo de patrimonio (120 maravedíes). Aunque al principio pagaban, enseguida quedaron exentos los nobles y eclesiásticos. Muchos lugares estaban a su vez eximidos por privilegio territorial. Se cobraba en el primer y último año de cada periodo de siete años. Su recaudación fue declinando con el tiempo hasta hacerse casi insignificante. Se extinguió con las reformas borbónicas de la hacienda en 1724.
La importancia del mismo radica que en este padrón podemos conocer con nombre y apellido los cabezas de familia de la Cartagena de 1621 y cuál era su status social en la misma.
Descargas
Transcripción

Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK