Estás en: 



  San Antón

Este barrio, también conocido desde su fundación como Quitapellejos (a pesar de la oposición de sus vecinos y del propio Ayuntamiento), nace, a la sombra del Arsenal, como consecuencia de la superpoblación del centro de la ciudad a mediados del siglo XVIII. Inútilmente arrasado durante la Guerra de la Independencia, por miedo a que sirviera de protección a los invasores franceses si atacaban la ciudad (nunca lo hicieron), no volverá a reconstruirse hasta bien entrado el siglo XIX. A principios del siglo XX se extiende y reforma con nuevos edificios que lo acercan al Ensanche, del que participa con las casas de la Conciliación.

GÓMEZ VIZCAÍNO, Juan Antonio. Pueblos de Cartagena: diputaciones del municipio, historia y patrimonio. Cartagena: Ayuntamiento; Corbalán, 2003.

Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK